Noticias
Normativa
Instrucción Técnica Complementaria – AEM 1
Introducción a la normativa
¿Tu edificio cuenta con ascensor?
¡Atención! Una nueva normativa ha entrado en vigor para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de estos sistemas de elevación.
El Real Decreto 355/2024 introdujo la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 «Ascensores» o, como se le conoce comúnmente, la ITC. Esta nueva regulación, publicada en el BOE el 13 de abril de 2024 y efectiva a partir del 1 de julio de 2024, marca un antes y un después en el sector de los ascensores en España.
¿Qué significa esto para ti?
A continuación, te presentamos los puntos clave de esta normativa que te ayudarán a entender mejor cómo afecta a tu comunidad de vecinos o empresa.
Inspecciones Obligatorias
Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de tu ascensor, la nueva normativa establece una serie de revisiones periódicas:
- Inspección Inicial: Antes de poner en marcha el ascensor, es indispensable realizar una evaluación exhaustiva para verificar que cumple con todos los requisitos de seguridad.
- Inspección por Cambio de Mantenedor: Cada vez que se produzca un cambio en la empresa encargada del mantenimiento, se deberá llevar a cabo una inspección minuciosa para garantizar la continuidad de las medidas de seguridad.
- Inspección Periódica Bienal: Los ascensores instalados en edificios industriales y lugares de gran afluencia de público requerirán una revisión detallada cada dos años.
- Inspección Periódica Cuatrienal: Para los ascensores ubicados en edificios residenciales de gran tamaño o con múltiples plantas de servicio, la frecuencia de las inspecciones será de cuatro años.
- Inspección Periódica Sexenal: El resto de los ascensores deberán someterse a una revisión completa cada seis años.
¿Tu ascensor no está al día de las inspecciones?
Es importante destacar que la nueva normativa establece medidas contundentes para garantizar la seguridad de los usuarios. Una de ellas es la suspensión obligatoria del servicio de aquellos ascensores que no hayan superado las inspecciones periódicas en el plazo establecido.
¿Qué implica esta medida?
- Inhabilitar el equipo: El ascensor será puesto fuera de servicio en un plazo de 24h.
- Notificar a las autoridades competentes: La empresa de mantenimiento de ascensores deberá informar a los organismos correspondientes sobre esta situación.
¿Por qué es tan importante cumplir con esta normativa?
La seguridad de las personas es lo primero. Los ascensores que no cumplen con los requisitos establecidos pueden representar un riesgo para los usuarios. Al garantizar que todos los ascensores estén en perfecto estado de funcionamiento, se evitan accidentes y se protege la vida de las personas.
¿Qué puedes hacer?
Si eres propietario o administrador de un edificio con ascensor, te recomendamos que:
- Verifiques la fecha de la última inspección: Asegúrate de que tu ascensor esté al día con las revisiones periódicas.
- Contacta con tu empresa mantenedora: Infórmate sobre el estado de tu ascensor y solicita un presupuesto para las próximas inspecciones.
- Cumple con la normativa: La seguridad de las personas es responsabilidad de todos.
¿Tu ascensor cumple con las nuevas medidas de seguridad?
La nueva normativa ITC AEM 1 establece una serie de requisitos indispensables para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de los ascensores. Es fundamental que tu ascensor cumpla con las siguientes medidas:
- Nivelación Deficiente: Para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios, la nueva normativa exige una mayor precisión en la parada del ascensor. Esto se logra mediante la instalación de equipos de frecuencia variable que permiten un control más preciso del movimiento de la cabina.
- Protección contra el Cierre de Puertas Automáticas: Los ascensores deben estar equipados con dispositivos de seguridad que impidan el cierre de las puertas si detectan algún obstáculo. Esto evita atrapamientos y accidentes durante la entrada o salida de la cabina.
- Movimientos Incontrolados: Para prevenir movimientos bruscos o inesperados de la cabina, la normativa exige la instalación de dispositivos de seguridad que actúen en caso de detectar alguna anomalía. Estos dispositivos garantizan un funcionamiento suave y seguro del ascensor.
- Comunicación Bidireccional: Es obligatorio contar con un sistema de comunicación bidireccional que permita a los usuarios comunicarse con el exterior en caso de emergencia. Esta medida es fundamental para garantizar una rápida asistencia en caso de necesitarla.
- Impedir Sobrecarga en Cabina: Para evitar daños al ascensor y garantizar la seguridad de los usuarios, es obligatorio instalar un sistema de pesaje que indique cuando se ha superado la carga máxima permitida.
- Guías de Cabina y Contrapeso: Las guías de la cabina y del contrapeso son elementos fundamentales para el correcto funcionamiento del ascensor. La nueva normativa exige que estas guías se encuentren en perfecto estado y que sean sustituidas cuando no cumplan con los requisitos establecidos.
- Adaptación del Contrapeso: El contrapeso es un elemento clave para equilibrar el peso de la cabina. La normativa exige que el contrapeso sea accesible para su inspección y mantenimiento, y que cumpla con las especificaciones técnicas establecidas.
¿Por qué son importantes estas medidas?
Estas medidas, aunque puedan parecer técnicas, tienen un impacto directo en tu seguridad y en la de los demás usuarios del ascensor. Al cumplir con estas nuevas normativas, se garantiza un funcionamiento seguro y eficiente de los ascensores, reduciendo el riesgo de accidentes y aumentando la vida útil de las instalaciones.
En Ascensors Soler, estamos comprometidos con la seguridad de nuestros clientes.
Por ello, te ofrecemos un servicio integral para adaptar tu ascensor a la nueva normativa y garantizar su correcto funcionamiento.
¡No dudes en contactarnos! Nuestros expertos te asesorarán y te proporcionarán una solución personalizada.